
Según el Dr. F.Leboyer, Ser cargados, acunados, acariciados, tocados, masajeados, cada una de esas cosas es alimento para los niños pequeños, tan indispensable, sino más que vitaminas, sales minerales y proteínas. Si se lo priva de todo eso, y del olor y de la voz que tan bien conoce el niño, aunque esté harto de leche, se dejará morir de hambre.
El masaje infantil hace con que los niños sean calmos, adquieran resistencia en el organismo, tranquilidad en el sueño, y tengan un desarrollo psíquico positivo. Es uno de los momentos preferidos de los bebés. Durante los masajes, los bebés sienten una sensación muy agradable porque no se trata solamente del contacto de pieles, sino también de sentir sensaciones a través de la audición, del olfato y de la visión.
Visto en Guia Infantil

Nota: El Dr. Leboyer fue el precursor del Parto sin Dolor. Te recomiendo que observes a tu bebe si esta listo para recibir un masaje, si al comenzar notas que no lo desea, dejalo para otra ocasion. Generalmente el mejor momento es cuando esta despierto y tranquilo, con 10 a 15 minutos basta para que tu bebe sienta los beneficios del masaje.
Puedes conversarle y cantarle. Es bueno que procures tener una toalla debajo ya que suelen hacer sus necesidades ;) con tanto relax :). Que lo disfruten.
Los aceites vehiculares pueden ser de Almendra dulce, Oliva (muy usado en la India en bebes) o Calendula. Usar 50 ml de este aceite y de aceite esencial solo 2 GOTAS en total y pueden ser (para sedar): Lavanda, manzanilla, incienso, bergamota o azahar.
0 comentarios:
Publicar un comentario