Destacado reumatólogo comenta que la Uña de gato ha producido buenos resultados en artritis y que el Sulfato de Glucosamina detiene la destrucción articular en artrosis.
15/02/06.
Existen varios tipos de artritis, pero en todos ellos el primer síntoma es un dolor articular que se agudiza con el reposo y provoca rigidez y dificultad para iniciar los movimientos.
El doctor Juan Angulo Solimano , presidente de la Liga Panamericana de Sociedades de Reumatología (Panlar) , destaca la necesidad de precisar el tipo de artritis que padece cada persona, de preferencia desde sus inicios, para que el reumatólogo indique el tratamiento más adecuado.
El doctor Juan Angulo Solimano , presidente de la Liga Panamericana de Sociedades de Reumatología (Panlar) , destaca la necesidad de precisar el tipo de artritis que padece cada persona, de preferencia desde sus inicios, para que el reumatólogo indique el tratamiento más adecuado.
"Un numeroso grupo de artritis se ocasiona por la coincidencia de factores genéticos y ambientales que determinan que el sistema inmunológico ataque las articulaciones. La mayor incidencia se da entre los 20 y 50 años, y en ese grupo son frecuentes la artritis reumatoide y aquellas que acompañan a enfermedades como lupus eritematoso sistémico, dermatopolimiositis y esclerodermia", manifiesta el doctor Angulo.
Por su parte, el reumatólogo Manuel Ferrandiz Zavaler, del Policlínico Peruano Japonés, indica que "la artritis reumatoide destruye las articulaciones y conduce a deformaciones en casos avanzados. A veces el paciente percibe una mejoría, pero luego siente que la enfermedad se reactiva".
Además, expresa el doctor Ferrandiz, puede haber fiebre, anemia y compromiso sistémico como: neuropatías, pleuritis, neumonitis con fibrosis pulmonar, pericarditis, vasculitis y compromiso ocular como escleritis y queratoconjuntivitis u ojo seco.
Sobre el uso de Uña de gato para aliviar el dolor, el doctor Angulo aclara que ha habido buenos resultados en estudios que han empleado la 'Uncaria tomentosa' en artritis reumatoide, y 'Uncaria guianensis' en artrosis de rodilla.
Por otra parte, Angulo afirma que el sulfato de glucosamina detiene la destrucción del cartílago en artrosis, aunque no en la artritis. Pero advierte: "muchos pacientes consumen clorhidrato de glucosamina, una sustancia diferente que no ha sido estudiada".
• Los pacientes no deben conformarse con el diagnóstico de artritis. Deben preguntar qué clase de artritis tienen.
• Toda intervención debe realizarse antes de que se destruyan partes nobles de las articulaciones.
• Las artritis comienzan en la membrana sinovial, y en ese tejido pueden curarse. Si se pasa esa etapa, destruyen cartílago y hueso, y no hay tratamiento curativo.
• Si se interrumpe el tratamiento de artritis crónicas, se producirán nuevos brotes inflamatorios y cada brote destruirá irreversiblemente las articulaciones.
• En las enfermedades reumáticas se aplican medicamentos, fisioterapia, ejercicios terapéuticos y reposo, alimentación balanceada y adecuada en cantidad.
Visto en: Adaptogeno.com
0 comentarios:
Publicar un comentario