domingo

Pequena pero Cumplidora :)...Semillas de Linaza


Quien podria pensar que una semillita tan pequena pudiera tener tantos beneficios.

Recuerdo en Chile haber consumido una "mermelada" de ciruela con semillas de Linaza que ayudaba a ir al bano :P...es excelente y la venden hasta en los supermercados.
El tema del "estrenimiento" es un tema importantisimo en las mujeres, ademas que con un buen metabolismo se mantiene nuestro peso ideal.

Aca (en USA) me fue dificil encontrar esta semilla, hasta que un buen dia mi amiga Claudia (Colombia) me dice que se llama FLAXSEED y "tate" ahi la encontre, estuvo encima de mis ojos cada vez que iba al super y no la veia. (Henry's, a granel ;))

Les puedo decir que mi busqueda fue por el deseo de perder peso y por supuesto controlar-mejorar mi metabolismo. No he bajado cantidad pero si ya me siento y me veo diferente despues de casi dos meses de uso. De hecho al dia siguiente de mi primer tazon...funciono :).

Como lo tomo? cada noche preparo 2 mugs (tazon) con una cucharada sopera de semillas de linaza y les pongo agua hervida...un mug me lo tomo esa misma noche y para que quede mas sabroso le anado unas casacaritas de limon y edulcorante...el otro mug me lo tomo en cuanto me despierto al dia siguiente. Mi amiga Claudia solo consume el liquido y utiliza las semillas en su cereal de la manana o las pone en alguna ensalada de su almuerzo...yo mastico las semillas y me las voy "comiendo-tomando" con mi tesito de linaza.
La verdad es que les recomiendo esta sana, facil y economica forma de equilibrar nuestro metabolismo y decirle adios a esos "rollitos" demas ;).

Dato para el Colesterol:
Hay que hervir la linaza y tomarse como ese agua gelatinosa que sale. (Esa misma "gelatina" dicen que es espectacular para el cabello)

Omega 3
La mayoría de los beneficios de la linaza se derivan de su alto contenido de ácidos grasos omega 3, específicamente ácido linoleico (ALA). Nuestro cuerpo necesita ácidos grasos omega 3 y podemos consumirlos en nuestra alimentación comiendo: pescados de aguas frías como el salmón, la semilla chia, nueces, huevos y algunas semillas.

La linaza se usa para:

1- Calmar los intestinos, el estomago, la vejiga y calmar inflamaciones en la piel.

2- Controlar o bajar los niveles de colesterol y triglicéridos.

3- Suaviza y humecta la piel. Por esta razón se le usa en cremas y aceites de masajes.

4- Se dice que ayuda a mejorar el asma (aun en estudio)

5- Ayuda a balancear los niveles de azúcar en la sangre. Aun en estudio

6- Ayuda en el tratamiento de la depresión porque estimula la actividad cerebral

7- Los ácidos omega 3 ayudan a la belleza de la piel por su efecto anti-inflamatorio

8- Podría ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer como el cáncer en la próstata.

9- Se cree que ayuda a combatir algunos síntomas de la menopausia.

La lista de beneficios de los ácidos grasos omega 3 es extensa hemos seleccionado algunos de los beneficios más estudiados
Y finalmente va el tema de esta semana: La Linaza para Adelgazar.

La linaza adelgaza
Antes de la reciente fama de la linaza los entrenadores personales y físico-culturistas la han usado porque se le atribuyen los beneficios de aumentar el metabolismo, dar energía y ayudar a quemar grasa.
En Latinoamérica hay mucha información anécdotal de los beneficios de la linaza para adelgazar sin embargo no hay pruebas científicas de que se adelgace solo tomando linaza. La mayoría de los entrenadores personales recomiendan tomar linaza junto a un estilo de vida saludable para adelgazar.

Cuanto se debe consumir
No hay recomendaciones oficiales, algunos fabricantes de suplementos recomiendan lo siguiente:

1 cucharadita de aceite por cada 100 libras de peso o 2 cucharaditas de semillas trituradas por cada 100 libras de peso. Bajo supervisión puede tomarse mas para tratar enfermedades o prevenirlas. En el caso de control del colesterol recomiendan tomar de 2 a 3 cucharadas diarias

Como se puede consumir la linaza.

Se puede consumir aceite, semillas trituradas y remojadas en ensaladas, licuados o pan, tomar cápsulas, o tomarse el agua de linaza. El agua se hace remojando las semillas por la noche.

Si usas aceite de linaza debe ser procesado en frió y no debe de calentarse para tomarse. El calor destruye algunos beneficios.

Contraindicaciones

El exceso de linaza puede producir diarrea no se conocen otras contradicciones pero podría haberlas.

Tema encontrado en: LINDISIMA

0 comentarios:

Siganme los buenos :P!!!