
Cuando nos deprimimos lo negativo se apodera de nuestra mente y alma y dejamos de ser objetivos.
Perdemos la pasión por la vida y nos apodera la angustia, la aromaterapia es una de las formas de calmar nuestra angustia y que nos ayudara a ver las cosas diferentes.
La bergamota es usada en aromaterapia para tratar la depresión ligera y condiciones similares que presentan estos síntomas.
La bergamota es una fruta cítrica del sur de Italia, es una pequeña naranja, su aroma es fresco como todos los cítricos. Es muy usada en fragancias sobre todo en algunas aguas de colonia . También se usa en tes y en algunos otros productos alimenticios.
Generalmente se usa en quemadores, jabones, sprays y otros productos para inhalar.
Se usa en aromaterapia clínica para espantar los sentimientos sombríos de soledad, tristeza, dolor, luto y para levantar los ánimos en tiempos de decaimiento. Generalmente se mezcla con otros aceites esenciales y se usa combinándola con otros tratamientos.
En la casa puede usarse fácilmente en quemadores, o en jabones. También puede usarse poniéndola en la almohada ya sea unas gotas de aceite esencial puro o con un rociador mezclada con agua o alcohol. Podemos mantener un pañuelo rociado con bergamota en nuestra cartera para olfatearlo cuando lo necesitemos. Es un regalo ideal para una persona que esta pasando por una situación difícil.
Puede usarse durante periodos de cambio como la menopausia, o cuando estamos ovulando o menstruando.
Otros usos
Además de ser un poderoso antidepresivo la bergamota tiene otras funciones tales como: diurético, antiséptico, expectorante, anti inflamatorio y preservativo. Yo lo he usado para el acne con excelentes resultados (ojo que un par de gotas en la crema de NOCHE) y lo he recomendado en caso de sistitis ( 1 gota, solo UNA GOTA en la toalla higienica o protector diario, esperar que se evapore un poco y ubicarla en la ropa interior).
Precauciones
La bergamota como todos los cítricos hace la piel más sensible al sol. Por esta razón no debe de usarse en la piel antes de exponerse al sol. Si se desea usar en la piel es mejor adquirir el aceite esencial de bergamota sin Bergaptene el ingrediente que produce la sensitividad a la luz.ciente puede adoptar una sintomatología de fatiga y letárgia o la forma opuesta de la intranquilidad , es por lo que hay que aplicar en cada caso distintos aceites adecuados a la forma que toma el monstruo depresivo.
Aromas de acuerdo al tipo de Depresion:
En el caso en que el estado depresivo presenta un cuadro de irritabilidad e intranquilidad aplicaremos los aceites de MANZANILLA , SALVIA ESCLAREA , LAVANDA , SÁNDALO e YLANG-YLANG que presentan las propiedades conjuntas de antidepresivos y sedantes.
En el caso contrario en que la depresiónpresenta un cuadro de fatiga letárgica aplicaremos los valioso aceites de BERGAMOTA , GERANIO , MELISA O ROSA los cuales nos ayudarán en nuestro objetivo sin causar sedación al paciente.
Cuando la ansiedad se halla asociada con la depresión nos valdremos de la valiosa ayuda del aceite de AZAHAR y acompañaremos el tratamiento con el aceite de JAZMÍN para conseguir que el paciente recupere la confianza en si mismo y en la posibilidad de conseguir librarse de la enfermedad que le agobia.Los baños terapéuticos con cada modalidad de aceite esencial según la sintomatología que presente la depresión en cada paciente serán determinantes para el éxito de la terapia , ya que representan para el paciente la posibilidad de hacer algo para ayudarse a si mismo sin la ayuda de nadie.El aceite de Jazmín resulta un brillante tratamiento para la depresión posparto, es un poderoso antidepresivo de naturaleza estimulante , lo que hace que sea uno de los mejores aceites a utilizar cuando la depresión ha dado lugar a una cierta letárgia. El Jazmín es un buen aceite a elegir para masajes o baños en cualquier persona a la que le falte confianza , sea en su propia valía como persona o en su capacidad de superar los problemas inmediatos.
No dudes en recurrir a este metodo revitalizante que te ayudara a sentir Los aceites esenciales antidepresivos son tan diversos como los modos en que puede manifestarse la depresión.
0 comentarios:
Publicar un comentario