miércoles

Que es Aromaterapia?

Los aceites esenciales de diferentes plantas han sido usados para propósitos terapéuticos desde hace cientos de años. Chinos, hindúes, egipcios, griegos y romanos usaron los aceites esenciales en cosméticos, perfumes y medicinas.

Más recientemente el químico francés Rene-Maurice Gattefosse, descubrió las propiedades medicinales del aceite esencial de lavanda cuando lo aplicó a una quemadura sobre su mano después de sufrir un accidente en su laboratorio.

Después de ver los asombrosos resultados se dedicó a investigar las propiedades químicas de los aceites esenciales y registrar su uso para tratar quemaduras, infecciones de la piel y ampollas en los soldados durante la Primera Guerra Mundial.

En 1928 Gattefosse fundo la ciencia de la aromaterapia moderna o el uso de aceites esenciales. Para los años 1950 fisioterapeutas, enfermeras, cosmetólogos, masajistas, doctores y otros profesionales de la salud empezaron a utilizar los aceites esenciales como alternativa en vez de antibióticos.

La aromaterapia no vino a ser popular en los Estados Unidos hasta los 80’s, cuando los aceites esenciales llamaron la atención de masajistas, terapeutas, los practicantes de la medicina alternativa, la industria comercial y la cosmetica.


Forma de uso y acción en el cuerpo

Es importante señalar que los aceites esenciales no pueden aplicarse directamente sobre la piel ya que son altamente concentrados por lo que sera necesario diluirlos en otros aceites o en agua.
También pueden combinarse entre si y producir sinergias que hagan un efecto más potente y benéfico, y es alli precisamente donde entra la ciencia, creatividad y el arte de la aromaterapia al producir diferentes mezclas.

El principal método de aplicación de la aromaterapia es a través de una dilución en agua caliente, para así que el vapor del agua mezclado con las esencias se absorban por medio del aparato respiratorio.

Otra de las maneras en la que estos aceites pueden ser aplicados es a través de la piel utilizando una mezcla de aceites esenciales con aceites vehiculares de acuerdo a la necesidad, ya que la piel se convierte en un vehículo y a la vez un protector para introducir los compuestos y propiedades que las plantas poseen sin tener que correr riesgos de efectos secundarios nocivos.

Estos aceites penetran a través de los pequeños vasos capilares y son transportados a todo el organismo mediante el torrente sanguíneo (en algunos casos toma tan solo 20 minutos) y tienen la ventaja de que pueden ser aplicados directamente al area tratar y por lo tanto su beneficio es más rápido que un medicamento tomado via oral.

Sus principales usos van desde el hogar, estéticas, spas, terapias físicas, rendimiento deportivo, padecimientos de la niñez o vejez, atención a pacientes especiales, cuidado de mascotas, entre otros.


Aceites más usados
Son varios los textos donde aparecen listas sobre aceites usados en la aromaterapia pero todas las listas coinciden en los siguientes aceites con sus respectivas propiedades que se le atribuyen ( casi todas basadas en su uso en la herbolaria).

Aceite de albahaca: De olor dulce es usado tradicionalmente para la depresión, los dolores de cabeza y para problemas respiratorios.

aceite de Arbol del .- de olor fresco es uno de los preferidos por aromaterapeutas; ayuda con su acción antipirética y antiséptica, contra las infecciones en general, hongos, problemas respiratorios y problemas de la piel como acné y espinillas.

aceite de jazmín: Tiene un aroma dulce agradable y es usado como relajante "afrodisiaco", como tonificante y para las torceduras.

Aceite de lavanda: Es un aceite de aroma dulce y el más usado por sus propiedades antisépticas, "afrodisíacas", relajantes, reconstituyente de tejidos y antipirético.

aceite de Rosa: Otro de los más usados por su agradable aroma lo usan para descontrol sentimental y problemas menstruales. Tiene un aroma dulce y penetrante.

aceite de Sàndalo: Aceite con olor a madera el cual es usado como relajante en meditación y para las pieles secas.

Aparte de estos aceites hay muchos más y en internet abunda información al respecto igualmente hay muchísimos libros editados sobre el tema.

Visto en: Wikipedia

0 comentarios:

Siganme los buenos :P!!!